Carmelita Torres: Una líder de 17 años

El 28 de enero de 1917, Carmelita Torres, una empleada doméstica de diecisiete años que trabajaba en Estados Unidos, se rehusó a tomar el baño de kerosene obligatorio que les daban a los jornaleros que provenían de México y convenció a treinta pasajeros del tranvía de unírsele. Su protesta se esparció hasta llegar a lo que hoy se conoce como “Los disturbios de los baños”. Los cuales ocurrieron en el puente de Santa Fe entre El Paso, Texas y Juárez, México. Se sabe que los disturbios fueron iniciados por Carmelita y duraron del 28 al 30 de enero y fueron provocados por nuevas políticas de inmigración en el Servicio de Inmigración y Naturalización de los Estados Unidos.  Las denuncias incluían: Los empleados norteamericanos toman fotografías de mujeres bañistas desnudas y los continuos accidentes de los baños donde varios trabajadores habían muerto quemados vivos o intoxicados, inclusive gestantes.  

En nombre de la salud pública, los trabajadores latinoamericanos, mexicanos y centroamericanos en su gran mayoría, a menudo eran sometidos a un tratamiento degradante y humillante. Tenían que desvestirse, pasar por un baño tóxico de gasolina y echar su ropa al vapor. El propósito declarado del programa era matar piojos, que pueden esparcir tifus. Sin embargo, NO se aplicaba a todos lo que cruzaban la frontera: solo era para los de la clase trabajadora.

Trabajadores mexicanos siendo fumigados con el pesticida DDT en Hidalgo, Texas, en 1956

El baño obligatorio y fumigación de los trabajadores inmigrantes temporales con químicos tóxicos como gasolina, y luego DDT y Zyklon B, continuaron hasta los años cincuenta. Antes de usarse con los gitanos, eslavos y judíos, el uso de Zyklon B se utilizó a gran escala en la frontera sur de los EEUU. El cianuro de hidrógeno, descubierto a fines del siglo XVIII, se utilizó desde la década de 1880 para la fumigación de cítricos en California, EE. UU. Su uso se extendió a otros países para la fumigación de silos, vagones de mercancías, barcos y molinos.  La Deutsche Gold- und Silber-Scheideanstalt (Refinería Alemana de Oro y Plata; DEGUSSA[i]) se convirtió en la única propietaria de DEGESCH en 1922. DEGESCH un empaquetado de cianuro de hidrógeno en frascos sellados junto con un irritante ocular. El nuevo producto también fue etiquetado como Zyklon, pero se hizo conocido como Zyklon B para distinguirlo de la versión anterior.

También se usó Zyklon A como plaguicida, con cianoformiato de metilo como agente activo.​ A partir de la década de 1922, el Zyklon B se usó en las instalaciones de aduanas de EE. UU. a lo largo de la frontera mexicana para fumigar la ropa de los que cruzaban la frontera. Sin embargo, los baños y fumigaciones, con el uso de diversos insecticidas continuaron en la década de 1950. Practica que también se extendió a diversos países de Latinoamérica, donde a campesinos y obreros se los “bañaba” antes de entrar a laborar.

En la década de 1950, los Estados Unidos interviene para prevenir el estallido social en el Perú, en la comunidad de Vicos[ii], Anchash; un proyecto antropológico para implementar un modelo que “saque del feudalismo a los campesinos para no dar escusas al comunismo”. Ahí, como hace décadas a los jornaleros al norte de México, también se desinfectaba con DDT a los “indios” para “despiojarlos in situ”.

«Fumigando» con DDT a una campesina en la comunidad de Vicos

[i] Evonik Industries AG, es la química alemana, actual heredera de DEGUSSA.

[ii] El Proyecto Perú-Cornell (PPC) se llevó a cabo con la comunidad campesina de Vicos de 1952 a 1962, dirigido por Allan Holmberg con el apoyo de Carlos Monge Medrano, a través de un convenio entre la Universidad de Cornell y el Instituto Indigenista Peruano, con el aval del gobierno de Perú.​ En 1962, Ted Kennedy visitó el proyecto y luego tuvo una reunión con el presidente del Perú de aquel entonces, Manuel Prado Ugarteche. La compra de la Hacienda Vicos en 1962 por parte de la comunidad campesina con la “ayuda” de la Universidad Cornell, supuso la llegada del programa Peace Corps (Cuerpo de Paz) hasta su expulsión.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s