Zapata vive: La lucha sigue
“el que quiera ser gusano que se arrastre pero que no queje cuando lo pisen» … More Zapata vive: La lucha sigue
“el que quiera ser gusano que se arrastre pero que no queje cuando lo pisen» … More Zapata vive: La lucha sigue
Vladimir Putin escribe éste artículo, con múltiples revelaciones importantes, sobre la Segunda Guerra Mundial y sobre nuevas acciones que modificarán el mundo. En un contexto donde se observan los nubarrones de una nueva gran guerra. … More Artículo de Vladimir Putin, comentado por SUR – II parte
Nuevas tramas y datos que descubren las causas de la segunda guerra mundial y sus efectos a la fecha, y la nueva propuesta de Putin. … More Artículo de Vladimir Putin, comentado por SUR – I parte
“Un fracaso más que importa, si en la vida nunca fui feliz, una pena más es una gota de agua en el océano para mí, un fracaso más que importa” Juan Mosto Como dice el vals que escribió Juan Mosto, poeta peruano muerto en México, la socialdemocracia peruana sufrió un fracaso más que ya se … More UN FRACASO MÁS DE LA SOCIALDEMOCRACIA EN EL PERÚ: ELECCIONES CONGRESALES 2020
La colonización de la Amazonía central recién se inició a mediados del siglo XVII. Desde la ciudad de San Francisco de Borja, perteneciente al virreinato del Perú partieron misiones que fundaron reducciones en las orillas de los ríos, con las diferentes etnias que pronto sucumbían a las epidemias, como la de la viruela. Los Jíbaros … More Matsés: Bombardeados con napalm por no aceptar la “civilización”
Educación En un ejemplo de inclusión, dada la diversidad de climas (similar al Perú), Ecuador tiene regímenes diferenciados (ciclos), uno para costa y otro para la selva y sierra. Los salarios de los docentes se han incrementado, siendo el menor de 675 US$ y el promedio se ubica en 817 US$. En educación superior, Ecuador … More RESULTADOS DE LA GESTIÓN DE CORREA: Y LA POSIBLE VICTORIA DE LENIN
Cedro del Líbano, árbol nacional que aparece en su bandera ¿Qué es Hezbollah? El Líbano después de la primera guerra mundial se convierte en una colonia de Francia; botín arrebatado a los turcos. La metrópoli favoreció principalmente a los grupos cristianos: maronitas, ortodoxos, y armenios; convirtiéndose en las castas privilegiadas. Los musulmanes, la mayoría, se … More ¡Ay, que vienen los de Hezbollah!
«Nadie es más esclavo que aquel que falsamente se cree libre» Goethe Gregorio Santos (Goyo), formado al interior del Partido Comunista Patria Roja del Perú, surgió como un líder de éxito en el norte de ese país, ganador en dos contiendas regionales sin mayor apoyo que el aparato de su partido y su carisma, frente … More ¿Goyo Light?
“Nadie puede darte tu libertad. Nadie puede darte tu igualdad o justicia o cualquier otra cosa. Si tú eres un hombre, tómala.” Malcom X Foto de Martín Chambi Los europeos a principios del siglo XV comienzan a llamar indios, a todos aquellos habitantes de las recién conquistadas tierras en América, que desde su perspectiva … More LA CONTRIBUCIÓN DE LOS “INDIOS” AL ESTADO Y A LOS “OTROS”: AYER Y HOY
En junio de 1757, un ejército privado dependiente de la empresa Compañía Británica de las Indias Orientales; vencía al ejército hindú del nawab (Gobernante de provincia) de Bengala, no mediante tácticas y arrojo militar, sino convenciendo a un aristócrata nativo Mir Jafar Ali Khan Bahadur, quién con dinero y promesas (hoy serían proyectos) logró que … More POLÍTICOS FELIPILLOS Y CIPAYOS