El conflicto Rusia – OTAN para dummies

Parte 1 Breve historia de Rusia e Ucrania Iván III Vasílievich, más conocido como Iván el Grande, gobernó Rusia desde 1450, 42 años antes que Colón llegara a América. Y fue quién organizó esa entidad como un estado centralizado; él instaló nuevas normas, una nueva constitución para todos los efectos, y por las armas logró … More El conflicto Rusia – OTAN para dummies

Otra “revolución” de colores que no vio la luz

Kazajstán tiene una de las mayores reservas de uranio y petróleo del mundo, y también es un territorio que limita con Rusia y China. Kazajstán no ha tenido un gobierno al estilo occidental en ninguna época de su historia, es además, la zona estratégica en la nueva ruta de la seda, principal proyecto de integración … More Otra “revolución” de colores que no vio la luz

Interculturalidad CERO, conceptos clasistas y excluyentes en tiempos de cuarentena

En Latinoamérica, salvo algunas excepciones contadas con los dedos de una mano, los gobiernos centrales han mostrado su carácter clasista, excluyente y lleno de prejuicios; y han puesto en evidencia las falencias estructurales, que hacen de esta parte del mundo, una de las más desiguales del planeta. Las medidas promovidas por el Banco Mundial incentivaron … More Interculturalidad CERO, conceptos clasistas y excluyentes en tiempos de cuarentena

Coronavirus y clasismo

En sociedades clasistas y obviamente excluyentes, como la absoluta mayoría de las latinoamericanas; la pobreza y la salud precaria están interrelacionadas. En esa situación, es una tautología decir que las comunidades pobres (estados, regiones, grupos y familias) presentan peores indicadores que las más ricas. La relación directa es: la pobreza genera mala salud, y la … More Coronavirus y clasismo

Reconciliación verdadera o guerra futura

Los conflictos violentos surgen cuando un individuo o grupo de ellos, trata de imponer sus esquemas e intereses a la fuerza sobre otros. Esta situación de enfrentamiento continuará, a pesar que uno de ellos sea el vencedor; salvo, claro está, que se elimine, para siempre la posibilidad de respuesta del vencido. Al margen de consideraciones … More Reconciliación verdadera o guerra futura

¿Los partidos comunistas, en América Latina, son marginales? A propósito de la reunión de Partidos Comunistas en Uruguay

¿Los partidos comunistas, en América Latina, son marginales?
A propósito de la reunión de Partidos Comunistas en Uruguay
More ¿Los partidos comunistas, en América Latina, son marginales? A propósito de la reunión de Partidos Comunistas en Uruguay

¿Qué hubiera pasado si los Soviéticos no ganaban la Segunda Guerra mundial?

“La nuestra es una causa justa. El enemigo debe ser derrotado. La victoria será nuestra”.  I.Stalin Las victorias de Moscú, Stalingrado (El día D tan promocionado en occidente es una escaramuza frente a los 3.5 millones de soldados de ambos bandos enfrentados en la ciudad que llevaba el nombre de Stalin), Kursk, Bragation, y Berlín … More ¿Qué hubiera pasado si los Soviéticos no ganaban la Segunda Guerra mundial?