ECONOMIA PARA DUMMIES Y GRECIA

La teoría económica que se transmite en las principales facultades de economía del Perú está al nivel de lo que es, una república dependiente, con una clase dirigente subordinada y cuyos referentes siempre están en los Estados Unidos.El BCR tiene como Presidente a un militante del PPC, cuyo pensamiento sobre la economía se diferencia tanto de González Izquierdo (también del PPC), ambos de la UP; como el de Jaime Saavedra (Ministro actual de educación) del de Carlos Adrianzen (que aislado de la PUCP reculó a ser hoy decano de la UPC), es decir NADA relevante los desune en ese tema. Y gente similar es la que hoy controla los organismos del estado, con los obvios resultados.
En un tiempo la PUCP casi logra consolidar un grupo alternativo más la crisis política y la falta de agallas de muchos, hicieron que sucumbieran al status quo. En la UP Germán Alarco y Jurgen Schuldt con obvias distancias, mantienen un atisbo de independencia que espero se transmita a sus alumnos; muchos de ellos más papistas que el papa (ya ven a la Sra. Araoz y las consecuencias de su gestión). Ni que decir lo que se escucha discutir en otras universidades tanto públicas como privadas, parecen diálogos católicos de antes del Concilio Vaticano II (con autores fundamentales de esa época).
Por ello las paparruchadas que se lee en los artículos de economía y que a cada momento son desmentidas por los informes oficiales de los propios organismos multilaterales que defienden el consenso de Washington. Un amigo diplomático se mostraba sorprendido como en Perú con la riqueza cultural y la diversidad social y económica no había podido coger algo de las nuevas tendencias, ya no marxistas o solidaria (es mucho pedir), ya que ni conocen nada nuevo de Samir Amin; pero por lo menos la definición de desarrollo de un light como Amartya Sen debería estar en las propuestas de gestión pública. Para horror de varios hay gente que todavía habla de equilibrios de mercado cuando jamás ha existido ello en la realidad ni lo habrá por supuesto. Y el Sr. Ministro de educación, antes de serlo, escribía que aumentar el salario mínimo generaba desempleo e informalidad, claro, antes de pagar los salarios que paga a sus funcionarios allegados, mientras que a los docentes del MINEDU que hoy “celebran” su día los mantiene en paupérrimas condiciones.
Uno caso curioso y pertinente es el tema de Grecia, los de siempre salían y opinaban la terrible y pésima conducta de su hoy ex ministro de economía, Yanis Varoufakis, ignoraban que dicho “mal economista” ya había escrito un libro interesante denominado “El Minotauro global”, donde destruye el mito de que la regulación ineficaz de los bancos y la globalización fueron las causas de la crisis económica global; cuando en realidad solo son síntomas de las acciones que puede rastrearse hasta los años setenta; es decir desde la época donde los Estados Unidos y Europa administraban, a discreción, fondos de manera irracional y sin garantías. Estos expertos locales repetían lo que dicen en el norte: “Que nadie podría saber las consecuencias de la mala gestión griega ni los gobiernos prestatarios habían intuido el final que hoy se observa, a pesar de sus buenas recomendaciones”. Falso.
El informe del FMI “Análisis de Sostenibilidad de la deuda de Grecia” que salió hace unos días, informa que los analistas del FMI confirman lo que Syriza ha estado diciendo desde que llegó al poder hace 5 meses: Grecia necesita alivio de la deuda y rápido. Y que los gobiernos de Europa intentaron silenciar el informe, para “negociar” con Grecia con presión. Además el FMI suscribe un documento donde manifiesta conocer este punto desde 2010.

El grosero rescate de 2010 fue lo que permitió a la banca privada alemana, francesa y holandesa transferir sus pasivos al sector público griego, e indirectamente al sector público de toda la zona euro. Como dice No hubo reestructuración de la deuda en ese acuerdo. Y eso es lo que pide hoy Grecia, Alexis Tsipras se niega (hasta ahora) a firmar un acuerdo que no incluya la reestructuración de la deuda. No estaba formando la revolución ni los soviets, solo no quería firmar algo que NO sirve. Tsipras no es la izquierda radical que algunos quieren ver.

En la zona euro, Alemania hizo lo que más le convenía, la mera existencia de la zona del euro ha hecho posible que Angela Merkel salve sus bancos nacionales de las pérdidas por casos como el griego, ello no habría sido posible si Grecia no era miembro de la zona euro. Los pobres griegos pagan las cuentas. Alguien se preguntara entonces: ¿Mientras tanto, en la aldea del Perú, los economistas mediáticos qué dirán ahora, si SU FMI desmiente a los gobiernos europeos? Pues no dirán nada, cuando los patrones discuten, los sirvientes se callan.

Haz clic para acceder a cr15165.pdf

El minotauro global

Para los que no tienen acceso al texto en su integridad, aquí un resumen mas o menos imparcial:  http://www.archivodelafrontera.com/wp-content/uploads/2015/02/YANIS-VAROUFAKIS-El-Minotauro-global-con-plantilla.pdf


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s