La libertad, las redes sociales y la NSA 1

Hacia 1952, la CIA ante su desventaja que tenía con la URSS, con respecto a información electromagnética, crea la NSA, cuya principal sede está en Fort Meade en Maryland. Esta es la agencia norteamericana especializada en colectar y analizar información de los correos, redes sociales como antes lo hacía de telegramas y mantiene lo proveniente de las comunicaciones telefónicas. Los informes de la NSA, dependencia de la Secretaria de Defensa, van a parar, a veces, a las otras agencias (CIA, FBI, DIA, y otras doce mas).
Las empresas privadas que prestan los servicios respectivos, no están ajenas a este trabajo, que viola obviamente el “secreto de las comunicaciones”, cosa tan promocionada en el discurso oficial de dicho país y argumento de todas sus principales políticas sobre la “libertad individual”, y que repiten sus principales relacionistas públicos como M. Vargas Llosa por ejemplo. Ya desde fines de la segunda guerra mundial la ITT (la del golpe en Chile), la RCA y el Western Unión (la que hoy además envía dinero para y de millones de inmigrantes) recolectaban los telegramas que se generaban de y hacia Estados Unidos y los entregaban a las agencias de seguridad.

Luego de varios “escándalos” por filtraciones bien groseras, los norteamericanos en 1978 tratan de poner en orden a la NSA, emitiendo la Foreign Intelligence Surveillance Act, es decir la NSA debería pedir permiso cuando quería espiar a alguien “no adecuado”. Diez años antes, la NSA había resultado inútil para prever la gran ofensiva del Tet por los vietnamitas, realizada principalmente por el Frente Nacional de Liberación de Vietnam. Es decir, la agencia con más adelantos tecnológicos y presupuesto no había podido prever una ataque que se dio simultáneamente en la capital de la república, y en 36 de las 44 capitales de provincia, cinco de las seis ciudades autónomas y 64 capitales distritales, en un área similar a la de los departamentos peruanos de Arequipa y de Cusco juntos. Ese mismo año, Corea del Norte, ese país “sin libertad”, captura en sus aguas territoriales, al buque “Pueblo” de la NSA y todo su equipamiento y documentos ultrasecretos y su personal especializado cae en manos de estos “terribles” comunistas.
A pesar que la NSA mantenía vigilancia sobre sus antiguos colaborares, los Bin Laden, tampoco pudo prever el atentado del 11 de septiembre del 2001, lo curioso de este hecho es que provocó además de la “guerra contra el terrorismo” (que, si uno está enterado, es similar al autoflagelarmiento), es la Patriot Act, que amplía los grados de libertad de la NSA, y logra absorber el 20% de todo (ampliado) el financiamiento destinado a las 16 agencias de inteligencia gringas. Si alguien salió beneficiado de los hechos del 11 de septiembre, a pesar de su fracaso, es la NSA.

Los equipos SCS (Special Collection Service) de la NSA realizan vigilancia de una persona a través de los metadatos de localización de sus llamadas por celular, y que sumados a sus contactos de Facebook y Twitter, permite delimitar el grupo con el que mantiene mayor relación. La NSA no es la agencia de burócratas y agentes tipo James Bond, ya quisieran ser así, sus cabeceras son un conjunto de NERDS, un millar de catedráticos, otro de matemáticos (aquí hay empleo para ellos) y obviamente unos miles de ingenieros informáticos.

El jefe de la NSA no se distancia mucho de algunos generales que en el Perú se han “destacado” más por sus excentricidades que por sus victorias en el campo de batalla. Este señor intercambia datos con las empresas la AT & T, Inc., Microsoft Corp., Oracle Corp., y otras para espiar a los usuarios, a cambio les proporciona recursos para ayudar a mitigar el robo de secretos comerciales por los hackers de China, Rusia, etc. Todo un negocio que les sirve a costa de la libertad y la privacidad de sus propios vecinos, ni que decir de los pobladores de países como el nuestro. Se puede señalar que este general Keith B. Alexander no es un “friki” cualquiera, su puesto de mando emula a la nave Enterprise, de la serie de ciencia ficción Star Trek (Se cree el Capitán Picard, y para él nosotros somos menos que marcianos).

NSA star trek

Este señor argumenta que “a veces (casi siempre) hay que destruir las libertades civiles de un ciudadano para salvar su libertad”. ¿Y donde quedan los informantes de la embajada en todo esto? En el lugar que deben, en la base de una gigantesca pirámide, los Rospi, Vargas, Torres, y demás yerbas del campo, se quedan como en Matrix, como simples bits que sin fuente de energía dejan de existir, por ello se desesperan en seguir conectados, no les queda otra; por ello su rabia frente a cualquier propuesta que afecte a su fuente, son como virus, que impregnan todo el movimiento social libertario y de izquierda.

JP-NSA-articleLarge
http://www.nytimes.com/interactive/2013/09/29/us/documents-on-nsa-efforts-to-diagram-social-networks-of-us-citizens.html?_r=0

La foto es una diapositiva de una presentación de PowerPoint  de la NSA, donde se muestra una de las formas en que la agencia utiliza el correo electrónico y teléfono para analizar las relaciones de los objetivos extranjeros de inteligencia.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s