Los súper servicios secretos de Estados Unidos, con fondos superiores al PBI peruano, no pudieron averiguar menos informar a la Casa Blanca, de las acciones de Rusia en Siria.
Conocida es la posición de Estados Unidos respecto a Siria, quieren un gobierno dócil a su hegemonía y alianzas; y de paso aislar a Irán (el verdadero lobo en la zona) por ello financian y arman a cuanto grupo trate de derrocar a como dé lugar a la gestión de Bashar al-Assad, aunque ello provoque millones de víctimas, como la masa de refugiados que hoy fluye hacia Europa. Conocido también es el argumento norteamericano: “El régimen de Siria utilizó armas químicas contra su población”; cosa que justifica el apoyo a grupos contrarios. Sin embargo, después de años de armar y entrenar a marginales, a mediados de este año, el secretario del Estado de EE.UU., John Kerry afirmó: “La oposición siria podría haber obtenido y utilizado armas químicas”, paralelamente hasta la fecha, el gobierno norteamericano no ha presentado NINGUNA prueba específica del uso de este tipo de armas por el Gobierno sirio.
En ese sentido, en Latinoamérica no faltan los expositores del Comando Sur, que señalan a Bashar al-Assad de tirano, dictador y cabeza de una banda de asesinos, cosa que justifica la “buena voluntad de los Estados Unidos” de imponer en Siria un gobierno “democrático” (según el concepto de ellos, por supuesto); como lo que escribe y explica el “único experto” peruano en el tema: http://ameco.mobi/analisis-opinion/la-masacre-en-siria; si se dedicara menos a burlarse de los procesos sociales que lideran Evo Morales y Correa, y del presidente de #Venezuela http://www.americaeconomia.com/analisis-opinion/el-estado-mental-de-nicolas-maduro (y justificar así una injerencia más directa y violenta de los Estados Unidos), quizás podría poner más énfasis en calificar como se debe a Arabia Saudita y a la intervención descarada de los Estados Unidos en Sudamérica y en nuestro país; pero quizás sea leal al principio de no morder la mano del que lo invita.
Volviendo a lo relevante, el Pentágono dijo ayer 29 de septiembre que está sorprendido y preocupado tras enterarse de que Irak se unió a un acuerdo con Rusia, Siria e Irán para compartir información de inteligencia. «Nos tomó por sorpresa que Irak haya entrado a este acuerdo con Siria, Irán y Rusia«, dijo el subsecretario de Defensa, Robert Work, en una sesión del Congreso.
El juego ruso cambia radicalmente el rol de Bashar al-Assad, que se convierte así en un actor con una posición vital (Un país un poquito más grande que el Uruguay, y atacado por cotidianamente por Estados Unidos, europeos, turcos, e israelíes, más los del Estado islámico) a diferencia de la estrategia de norteamericana contra el Estado Islámico, que ha excluido totalmente al gobierno sirio de la campaña de su coalición, la cual de paso bombardeaba por casualidad o por error posiciones sirias en vez de las de los takfiris.
Tampoco es una decisión unilateral, no hay que olvidar que la gestión de Obama. con sus socios europeos, intentó aislar a Rusia y le impuso sanciones económicas. Siria entonces ofrece a Rusia la oportunidad de obtener un rol clave en Oriente medio, y actuar militarmente en ese espacio. Cada uno mueve a sus socios en este juego, Francia inicia bombardeos a quien quiere sin permiso en territorio sirio sin permiso del Consejo de Seguridad de la ONU y sin la autorización del Gobierno oficial en una abierta contradicción con el derecho internacional. Y paralelamente DEBKA archivos (que varias veces ha dado primicias) informa que el portaaviones chino Liaoning (CV-16) ha atracado este sábado pasado en Siria, en la base naval de Rusia de Tartus, que además ha colocado un escuadrón de aviones en la base aérea de Rusia de Latakia. Con China o sin ella, el que queda mal con todo este posible movimiento de tropas, es Israel, que termina debilitado en su posición estratégica y militar.
Y la cereza del pastel en este escenario es el inicio de acciones militares de Rusia, por primera vez fuera del espacio “exsoviético”, comenzó con vuelos de aviones no tripulados de vigilancia y hoy en día realiza bombardeos precisos a cualquier enemigo del gobierno de Siria…en Siria, cosa que les preocupa obviamente a los norteamericanos. https://www.facebook.com/dmitry.rogozin/videos/988155214541151/
Y como las cosas se prestan para todo: Putin se ha burlado del programa del programa del Pentágono para entrenar y equipar a la oposición “moderada” Siria (Es decir los aliados de EE.UU.); como señalando “gasta tiempo y dinero entrenándolos, que yo los mataré rápidamente”. La foto de Putin con Obama para los interesados en lenguaje corporal es fascinante.