EVO, SIEMPRE EVO

Hace exactamente dos años, un hecho brutal mostró cuanto les importa, a los europeos y norteamericanos, nuestras autoridades latinoamericanas.

El 2 de julio del 2013, Evo Morales Ayma, Presidente de Bolivia (el único reelegido con abrumadora y transparente mayoría y en la mejor gestión de dicha república en un siglo), partió de Moscú luego de participar en la conferencia internacional de países productores de gas natural (donde para variar el cosito no fue considerado), en el ínterin Evo había señalado que podría considerar el asilo de Edward Snowden (el famoso empleado de la NSA que permitió conocer las injerencias de los Estados Unidos literalmente en todo el mundo) quien en esa época estaba alojado en el aeropuerto Sheremetyevo sin poder salir de la zona internacional.

La ruta del avión presidencial incluía una escala técnica en Lisboa, antes de cruzar el atlántico. La nave contaba con las autorizaciones para sobrevolar los espacios europeos, sin embargo los norteamericanos se comunicaron con los franceses informándoles que posiblemente Snowden se encuentre en el avión. Y en pleno vuelo, el primer ministro francés les prohíbe pasar por los cielos de Francia; como no podría ser de otro modo, Italia, España y Portugal cierran también su cielo al vuelo de Evo, cuyo avión pronto amenaza quedarse sin combustible.

Aterriza de emergencia en Viena y el embajador de España (como intendente de impuestos en bodega de barrio, ya que con la Telefónica se muere de miedo) le informa Evo que «si quiere pasar por espacio aéreo español” y hacer escala en Las Canarias, previamente tiene que permitir que se inspeccione su avión. Evo lo manda al carajo (según algunos el puesto de vigilancia en la punta de los mástiles de los barcos de vela) y el embajador bajando el tono insiste que si le puede “invitar a tomar café en el avión”. Evo, molesto por la afrenta, señala que sólo por la fuerza, y lo que ello signifique, podrán entrar o requisar el avión (aprende pelele). Surge el apoyo Latinoamericano, Cristina de Argentina asesora a Evo en cuanto a lo que significa, en el derecho internacional, su vuelo y las prerrogativas que tiene, Correa de Ecuador es el más elocuente y no deja de llamar y presionar por distintos lados, al igual que Maduro de Venezuela. Al final España cede y Evo puede retornar a Latinoamérica.

Evo posteriormente escribiría “Esta forma de lamentable subordinación colonial demuestra una vez más que para el imperio no existen límites legales, morales ni territoriales para imponer su designio. Consecuentemente, ha hecho saber al mundo que para ellos no hay ley que no se transgreda, soberanía que no se viole y derechos ciudadanos que no se desconozca. El imperio no tiene más límites que su propio poder y la humanidad están a expensas de ese poder policíaco y omnímodo. En manos del Imperio, el mundo ha devenido en una zona de inseguridad planetaria. EEUU nos ha demostrado, una vez más, como signo de su decadencia y con prueba irrefutable, que su poder solo se sostiene mediante fuerzas invasoras y arquitecturas silenciosas, pero efectivas, de espionaje que generan miedo planetario”.

Como no podía ser para menos, ya en La Paz, Evo expulsa los embajadores de Francia, Italia y Portugal. Varios eurodiputados señalan que es triste ver a la “gran” Francia comportándose como un vasallo de Estados Unidos. Hollande tiene que pedir disculpas públicas en plena ONU y otorgar «un crédito con el banco Paribas de Francia, con una tasa de interés muy baja respecto a otras ofertas financieras” para la compra de helicópteros para la lucha contra los narcotraficantes, ya que los gringos se habían llevado sus naves cuando fueron expulsados. Durante la crisis el rol del Vaticano fue hacerse al desentendido; y ello tiene también sus consecuencias. El rol del Perú, fue (igual a la dignidad que tiene Ollanta) inexistente, y la de los internacionalistas locales, miserable.

Es por ello que el Papa visita Bolivia; en Perú, al Papa, el actual cardenal Cipriani no le genera ninguna simpatía y es mejor pasar literalmente por encima de él. Evo empoderado por el respaldo popular, sus cifras macroeconómicas y su imagen internacional, se da el lujo de regalar lo que él quiere a Francisco, para escándalo de colonizados.

EVo y Francisco


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s