LA IZQUIERDA PERUANA AL AÑO 2015

En la república en formación que es la peruana, al año 2015 pululan diversos movimientos y partidos que se autodenominan de izquierda.  Existen diversos criterios para una clasificación de los grupos que se ubican en ese espectro.Tomaremos aleatoriamente cinco:

Su posición frente al imperio.- Un esclavo que no sea antiesclavista es símbolo de sumisión, un izquierdista que no sea antimperialista es o un oportunista  o ignorante de su propio entorno. ¿Y nosotros decimos que existe un imperio? No, lo dicen ellos mismos reiteradamente: “Ahora somos un imperio y, cuando actuamos, creamos nuestra propia realidad. Y mientras tú estás estudiando esa realidad, actuaremos de nuevo, creando otras realidades que también puedes estudiar. Somos los actores de la historia, y a vosotros, todos vosotros, solo les queda estudiar lo que hacemos” Karl Rove, asesor de la Casa Blanca  año 2002.

La conformación social de sus dirigencias y de sus bases.- En una sociedad tan excluyente, centralista y clasista esta es una variable relevante. Si repiten esquemas vigentes, son más de lo mismo.

Su autonomía financiera.- «Para hacer la guerra hacen falta tres cosas: dinero, dinero y más dinero. Hay guerras más baratas pero se suelen perder» respondió Napoleón cuando le preguntaron (ingenuamente) que cosas necesitaba para ganar una guerra. Cualquier organización que no busque  una autonomía financiera está condenada a perder en cualquier competencia y desaparecer. Por autonomía entendemos el origen y la regularidad de los fondos, no la suficiencia, menos la holgura.

Su ideología.- «Las palabras no son escuchadas, para eso se hacen los símbolos y los tambores. Las banderas y los estandartes se hacen a causa de la ausencia de visibilidad. Símbolos, tambores, banderas y estandartes se utilizan para concentrar y unificar los oídos y los ojos… . Una vez que están unificados, el valiente no puede actuar solo, ni el tímido puede retirarse solo: ésta es la regla general del empleo de un grupo” Sun Tzu, “El arte de la guerra” capítulo VII.  En medio del ruido de distractores e información irrelevante,  las organizaciones con  metas precisas, con símbolos adecuados en base a argumentos reales o artificialmente construidos (no interesa sea uno o lo otro en verdad) podrán superar dificultades con mayor éxito.

Tamaño relativo.- En función al escenario donde se mueven. Por tamaño relativo, como en un gráfico estadístico proporcional,  tomamos el mayor a quien asignamos la unidad  y de ahi para abajo.

Se podría mostrar también la ubicación de sus principales bases, acciones recientes, estructura orgánica, medios, y demás descriptores, más no somos una ONG, menos como el IEP, que recibe dinero de fundaciones occidentales para analizar tangencialmente partidos y movimientos de izquierda, y proveer así el mapa de cuadros y sus recursos que el imperio y sus aliados necesitan.  No lo haremos, que sus subordinados trabajen en ello. Tampoco hablaremos de los diversos movimientos sociales independientes que son, muchas veces, los que estan diariamente a la cabeza de las principales manifestaciones a favor de una sociedad más justa y equitativa.

Y dada las caracteristicas, es poco probable ver que estos grupos en su conjunto se unan, hay coincidencias entre varios, y es posible que en el futuro se constituyan tres grandes bloques; y luego se decanten en dos; cosa que no estaría mal para el escenario peruano. Se necesita organizaciones políticas fuertes, de derecha, izquierda o de lo que sea, pero fuertes.

el-cuarto-estado

El cuarto estado (Pelliza de Volpedo, 1901). Museo de Arte Moderno, Milán

 

Organización ¿Antimperialista? ¿Cómo es su dirigencia? ¿Tiene autonomía financiera? Ideología y símbolos Tamaño relativo
Partido Socialista En el discurso y en comunicados sí, lo que le permite asistir a foros como el de Sao Paulo y similares. La dirigencia que toma decisiones es en su gran mayoría de origen mesocrático y limeño. NO, sus principales cuadros dependen de ONGs financiadas por USAID o la NED u otras fuentes occidentales europeas. Muy parecida al socialismo italiano, cuyo símbolo copiaron. Pequeño, limeño en esencia.
Partido Comunista En el discurso y en comunicados sí, lo que le permite asistir a foros como el de Sao Paulo y similares. De origen popular, limeño. NO, tanto así que aceptan fondos del USAID para capacitar líderes sindicales. Los tradicionales de los partidos comunistas Muy pequeño, limeño en esencia
Partido Comunista Patria Roja Si De origen popular, provinciana. SI, sus principales militantes y sus  organizaciones aportan regularmente. Los tradicionales de los partidos comunistas Amplio y diseminado en Lima y  provincias
SEMBRAR Ambivalente, la relación de su lidereza con la esposa de Ollanta se mantiene. Varios informantes de la embajada norteamericana y asalariados de USAID apoyan abiertamente a este grupo. De origen mesocrático y limeño. La cabeza de su lista tiene pasaporte francés. NO, sus principales cuadros  dependen de ONGS y contribuciones  irregulares. Clichés básicos sobre derechos humanos y ecologismo de patente europea. Restringido a Lima tradicional y algunas provincias del sur, no en Cusco, donde no tiene convocatoria alguna.
Tierra y Libertad NO, la pareja del líder y vocera “de facto” realiza acciones en contra de la gestión de Venezuela y expone bajo auspicios del USIP y demás entidades norteamericanas. De origen mesocrático y limeño. La cabeza de su lista es de Cajamarca. NO, sus principales cuadros  dependen de ONGS y contribuciones  irregulares. Clichés básicos sobre derechos humanos y ecologismo de patente europea. Restringido a Lima tradicional y algunas provincias de la costa norte, en Cajamarca es la cuarta fuerza.
Etnocacerismo Si De origen popular y provinciano Parcial, sus principales militantes aportan  regularmente. Sincretismo andino, sobre la base de una visión ideologizada del estado Inka. Amplio en la sierra sur y central y en la costa sur. Al igual que en los conos de Lima metropolitana.
MOVADEF/

FUDEPP

SI De origen popular y provinciano. Parcial, sus principales militantes aportan  regularmente. Reivindican la iconografía y argumentos del PCP SL. Amplio en la sierra sur y central y en la costa sur. Al igual que en los conos de Lima metropolitana.
Ciudadanos por el cambio Ambivalente Mesocrática y limeña en esencia. SI, el empresario Salomón Lerner es su principal y gran aportante. Muy parecido al socialismo español. Muy pequeño, limeño en esencia
Fuerza Social NO, su líder se manifiesta cotidianamente contra las gestiones de Venezuela y Cuba, recibió a la bloguera Yoani Sánchez. Mesocrática y limeña en esencia NO, sus principales militantes aportan  irregularmente. Clichés básicos sobre derechos humanos con teología de la Liberación. Muy pequeña, limeña en esencia, sus alianzas con grupos regionales similares están desarticuladas.

izquierda caviar


3 respuestas a “LA IZQUIERDA PERUANA AL AÑO 2015

  1. La necesidad de impulsar la Cosmovision del Hemisferio Sur girando el Mapa 180 ° y determinar el desfase de 6 meses de los Solsticios de Invierno (norte/sur), definiendo el 21 de junio como el inicio del año.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s