El Hermano Văn

Hay un hombre que no sobrepasó el metro y cincuenta y dos centímetros, con un promedio de peso de 50 kilos; sus padres fueron campesinos sin tierras, y a puro impulso se puso a estudiar e ingresó a la universidad en una sociedad colonial y excluyente.

Campos de arroz de Sapa, similares a donde trabajaban los padres del hermano Van

Desde los quince años ya pertenecía a organizaciones que luchaban por liberar a su patria. A los 19 es condenado a dos años de carcel, por promover protestas estudiantiles.

Foto de la ficha del «revoltoso» a los 19 años

A los 22 se integró al partido Comunista de Indochina. A los 27, ya conocido como el Hermano Van, se casó con Nguyen Thi Quang Thai, una chica tailandesa que compartía su opción, y a los 29 publicó su primer libro: “La cuestión Campesina”, en coautoría con su mentor. Siendo perseguido por sus ideas escapó a China, que vivía también una represión gigantesca, y ahí conoció al tío Ho[i]. El gobierno colonial captura a toda su familia y la tortura y la asesina; incluyendo su esposa, a la hermana de ésta, a su hijo y a su padre y dos hermanas; y también primos y tíos.

El Hermano Van y su esposa Nguyen Thi Quang Thai

Al año siguiente, con 30 años forma el Frente de Liberación de Vietnam o Viet Minh. Organiza la guerrilla y logra expulsar a las fuerzas japonesas que habían reemplazado a los franceses, logrando la fundación de la República Democrática de Vietnam. Los franceses regresan con apoyo de los Estados Unidos y comienzan una ofensiva que reduce a la flamante república a unos territorios montañeses cercanos a China; reorganiza sus fuerzas y recupera poco a poco parte de la zona norte. Los franceses tratan de bloquear su expansión y promueven un enfrentamiento abierto y final; y el hermano Van acepta el reto y en una operación que es considerada una maravilla de la logística bélica del siglo XX, derrota a la Francia con la élite de la Legión extranjera en la batalla de Điện Biên Phủ. En plena era atómica, un pueblo de campesinos con tecnología básica derrota a una potencia europea apoyada por la primera potencia mundial militar, tecnológica y económica del mundo.

El Hermano Van en el terreno de las operaciones

Logra la independencia real de República Democrática de Vietnam, que se vuelve a defender esta ves de la agresión directa del hegemón mundial. En una guerra de 20 años, el hermano Van logra derrotar y expulsar a los Estados Unidos. Con 64 años recién podía avizorar la paz.

Con 67 años, ve como el régimen de un alucinado fanático con su partido: Pol Pot y los Jemeres Rojos, han reducido a la vecina Camboya y a su población en un gigantesco campo de concentración fundamentalista; el Hermano Van diseña la estrategia de la invasión a Camboya, encarga la operación a uno de sus discípulos y en dos semanas derrota al gobierno ultraizquierdista y libera a su población cuasi esclavisada.

Con 68 años tiene que resolver la reacción China, que invade Vietnam, muy afectada por la destrucción de su aliado Pol Pot. El hermano Van como parte del comité de guerra, logra vencer al Ejército Popular de Liberación chino en dos semanas e infringirle una baja por cada tres soldados interventores. Los chinos se retiran sin lograr concesión alguna.

El hermano Van pasa a la eternidad a los 102 años, no sin antes manifestarse claramente contra los proyectos extractivos que afectaban a comunidades campesinas.

El hermano Van no es otro que Võ Nguyên Giáp, el campesino que venció a 10 generales de las mejores escuelas militares, de Japón, Francia, Estados Unidos y China, y nació un día de agosto como hoy.

Giap y Tran Thi Than, una héroe de la guerra de liberación

[i] O como se le decía a  Ho Chi Minh


Una respuesta a “El Hermano Văn

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s