
LA CGTP
Hace menos de un siglo, el mayor complejo industrial y minero peruano era propiedad de la empresa “Cerro de Pasco Corporation”, de capital norteamericano, y las huelgas se sucedían constantemente por los abusos que no respetaban derecho laboral alguno; en ese contexto, en mayo de 1929, en un congreso obrero, se conforma la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), cuyo principal organizador e ideólogo fue el marxista José Carlos Mariátegui. Al año siguiente, la CGTP fue declarada ilegal en medio de una huelga de trabajadores mineros, que culminó con la vida de 14 obreros en la masacre de Malpaso. Sindicalistas representativos de la CGTP fueron reprimidos o encarcelados en la isla El Frontón.


Harold Kingsmill, administrador de la Cerro de Pasco Corporation, presionó al gobierno peruano para que elimine las protestas sindicales. Tanto así que el Secretario de Estado Henry L. Stimson, propuso que se debería enviar el ejército para anular la huelga[i]. La CGTP nació en medio de una lucha contra la explotación capitalista y la intervención norteamericana.
¿CÓMO ES HOY LA INTERVENCIÓN NORTEAMERICANA?
El Libro de Silvio Rendón con el mismo título, y editado por SUR, https://www.escueladelsur.net/PDF/la_intervencion_de_los_estados_unidos_en_el_peru.pdf detalla cómo se dio y da hoy dicha intervención, y uno de sus pilares es a través del accionar de fundaciones y ONGs. Estas operan en diversos campos, y hay una, la National Endowment for Democracy (NED), que depende directamente de las instancias de gobierno de los Estados Unidos.
A fines del año pasado la NED y sus cuatro agencias: el National Democratic Institute (NDI), el International Republican Institute (IRI), el Solidarity Center y el Center for International Private Enterprise (CIPE) celebraban que la Cámara de Representantes norteamericana le otorgaba un paquete millones de 300 millones de dólares, presupuesto que fue refrendado por Trump el viernes 20 de diciembre.
Como ya se les informó aquí: https://surhoy.org/2018/01/04/que-es-la-ned-y-quienes-son-sus-peones/ la NED se dedica a promover la “Democracia” bajo los intereses norteamericanos en todo el mundo. Por ello, no es extraño que financie acciones contra Cuba: Apoyando grupos clandestinos de disidentes, periodistas y blogeros, directamente o a través de otras ONGS. Incluyendo la ONG peruana Instituto Político para la Libertad Perú (IPL Libertad), en cuyas actividades participan individuos como el ex canciller fujimorista Tudela o Mercedes Araoz (de triste papel en el Baguazo); e incluso el ex “radical”, y hoy expositor en el Comando Sur: Farid Kahhat, profesor de la PUCP.

Contra Venezuela: la NED y en especial su agencia NDI, financian a grupos disidentes para que coordinen acciones entre sí, además de asistencia técnica en sistemas de “comunicación efectivos”, solo para este punto destinó 300000 dólares para el año 2019. Fondos más amplios se otorgan a ONGs de “derechos humanos” y a sus asociadas latinoamericanas. No es raro que directivos de ONGs peruanas (como una congresista por el “Frente Amplio” y ex congresistas ligadas a la agrupación “Nuevo Perú”) sean los beneficiados de esos periplos.
El SOLIDARITY CENTER
Esta agencia de la NED, primero promueve la desafiliación de sindicatos de la clasista Federación Sindical Mundial, y luego incentiva acciones que hacen a los sindicatos colaboradores de los intereses que defiende. El Solidarity Center ha sido denunciado por su intervención desde hace lustros en diversos países como: Venezuela, donde financió a las “organizaciones insignia” que actuaron en el fracasado golpe contra Chávez. En Haití, apoyó al grupo de “trabajadores” que hizo campaña para derrocar al gobierno de Jean-Bertrand Aristide, acción que causó el caos actual. Siendo el IRI, la otra agencia de la NED, la que financió, preparó y capacitó a los perpetradores del golpe. En Irak apoyó, hasta su obligado retiro, a los entes “de trabajadores” que apoyaron la ocupación norteamericana.

UNA TRAICION MAS AL LEGADO DE MARIATEGUI
Entonces, una ONG que aglutina a una camarilla de eternos dirigentes de la CGTP, que denunciamos aquí: https://surhoy.org/2020/07/24/peru-la-cgtp-cada-vez-mas-lejos-de-mariategui/ y aquí: https://surhoy.org/2019/11/08/la-actual-cgtp-y-el-por-que-el-peru-no-reacciona-como-chile/, está realizando una reunión de la CGTP, en colaboración con un sindicato de un partido noruego netamente identificado con la social democracia, y con el apoyo, nada más y nada menos que del Solidarity Center.

Es decir, les importa poco el carácter clasista del legado de Mariátegui, ignoran la línea y se suman a la socialdemocracia contra la cual luchó Mariátegui hasta su muerte. Y en el colmo, coordinan con la agencia de la NED, que representa los intereses del estado norteamericano, que promovió la represión y el encarcelamiento de sus principales dirigentes fundadores como redacta el propio Jorge del Prado en su texto “Los mineros de la Sierra central y la masacre de Malpaso” que puede verse aquí: https://www.marxists.org/espanol/delprado/mineros/index.htm
Con razón, los trabajadores peruanos pierden, cada día, más derechos; por dirigencias sindicales que tranzan con intereses diferentes a los mayoritarios. Todo admirador de Mariátegui debe estar fastidiado con lo que se hace con su legado.
[i] Thomas F. O’Brien, The Revolutionary Mission: American Enterprise in Latin America, 1900-1945, página 147.