ONGS DEL USAID EN CONTRA DE LA PATRIA GRANDE

Ningún pueblo a lo largo de la historia ha logrado autonomía y vivir de acuerdo a su cultura y a sus prioridades; si no identifica cuáles son sus limitaciones y quienes están detrás de ellas.

Una de nuestras mayores debilidades es la división en múltiples compartimentos pequeños, con diferencias artificialmente construidas y alimentadas por agentes asalariados del poder hegemónico de turno. Por ejemplo, los pésimos resultados de la CVR sobre el conflicto interno en el Perú, impiden la reconciliación interna y, mientras se quiera imponer «esos» criterios, será imposible una reconciliación sincera y un consenso al respecto. Individuos que por una bolsa de dólares se dedican a cuestionar procesos de los hermanos vecinos, JUSTIFICANDO una intervención norteamericana en esos territorios, ya son cuestionables; pero que estos individuos se atrevan a dar cátedra sobre derechos humanos y gobernabilidad es tragicómico.

Sólo un neófito cree que las fundaciones o agencias gubernamentales de ayuda de CUALQUIER potencia apoyan o dan dinero a gente que no es funcional a sus intereses. Los mismos funcionarios norteamericanos afirman, por ejemplo,  que han financiado a las bandas armadas en contra del régimen de  Bashar al Asad en Siria; como antes lo fue con la “gusanería” contra la Revolución cubana, o los “contras” contra la Nicaragua Sandinista.  No importa quién, importa el objetivo. Entonces entre la labor de un fanático takfirista y un mesocrático latinoamericano no hay diferencia, el objetivo es el mismo; sirven para mantener la hegemonía y destruir cualquier interno de autonomía real.

El 18 de septiembre de este año, la Coordinadora de Derechos Humanos de Perú saca un pronunciamiento con seis puntos, firmada por varias ONGs:

En el primero se ocupa del cierre de la frontera (que obviamente se tiene que hacer con la fuerza militar), y jugando en pared con los Estados Unidos y el gobierno (de DERECHA) de Santos, se preocupa por los colombianos deportados ¿Y es que Venezuela no es un país que pasa “hambre y miseria”? ¿No deberían estar felices en ir al paraíso? ¿Y qué raro que sean los colombianos que quieran pasar a Venezuela? ¿No es una “dictadura en crisis”?

En el segundo defiende a una ONG (de igual condición a las peruanas firmantes) es decir a una que recibe fondos de Estados Unidos, y no por su labor reciente, como insinúa el “pronunciamiento” sino desde hace años; y cuya labor es alabada y financiada por los norteamericanos como lo señala este cable de la propia embajada gringa en Caracas de febrero del año 2006: https://www.wikileaks.org/plusd/cables/06CARACAS520_a.html; a los socios de esta ONG los vimos en vivo y en directo  en el Foro de las Américas de Panamá, contra Venezuela, en coincidencia al 100% con las propuestas del grupo de ex presidentes liderados por Aznar, Piñera, donde está el inefable de Toledo y el trágico Felipe Gonzales; quien ayer señaló que Pinochet era mejor que Maduro http://www.eldiario.es/politica/Felipe-Gonzalez-Chile-Pinochet-Maduro_0_432206948.html. “Buen” homenaje ha dado este señor González a la memoria de Salvador Allende. Y para variar, ninguna alusión a las cárcel de Guantánamo ni a sus terribles métodos.

En el tercero se solidarizan con el revoltoso que en Estados Unidos hubiera sido condenado a una pena mayor, y en China a pena de muerte, por lo que hizo. Ni una mención a Óscar López Rivera, que este año cumplió 70 años de edad y casi 32 años de encarcelamiento en Estados Unidos en Puerto Rico. El preso político que más años lleva entre rejas y en una cárcel norteamericana.

En el cuarto dicen que la cosa esta mal también en Perú,  sin ninguna alusión a casos de encarcelamientos bien discutibles o procesos parciales que favorecen a la señora Nadine.

En los últimos exhortan a condenar a Venezuela en los ámbitos del UNASUR y que el Perú protagonice dicha iniciativa: Esto sí nos causó hilaridad, ¿Ignoran que Ollanta está tan aislado que no recibe invitación alguna de los vecinos? ¿Ignoran acaso las dotes discursivas del señor Humala? ¿Quieren que la gestión más débil de la Alianza del Pacífico, (alianza hecha por los norteamericanos contra el UNASUR) se pronuncie en el UNASUR contra Venezuela? ¿Estaban sobrios lo que redactaron esto, o repiten el guion del USAID?

QUIENES VAN CONTRA LA PATRIA GRANDE TIENEN UN NOMBRE, NO ESPEREN RESPETO, NO ESPEREN NADA.

Aquí el perfil de algunas de las instituciones firmantes:

  1. Asociación por la Vida y la Dignidad Humana – APORVIDHA, Cusco: la ONG dirigida por la señora Iscra Mercedes Chávez, desde principios de la década pasada. La ONG aliada de las acciones de la señorita Verónika Mendoza; la ONG que juega en paralelo con el tema del aeropuerto de Cusco (y uno de los motivos de su lio interno con el procesado ex Presidente Regional del Cusco, al cual en un inicio apoyó en entre otras cosas, con un viaje al exterior vía la famosa ONG PRODIN, de Nadine Heredia) dado que por lado la congresista Mendoza coordina con dirigentes comunales, APORVIDHA asesorar legalmente dichos comuneros. Recibe fondos de USAID.
  2. Asociación Pro Derechos Humanos – APRODEH; la ONG del Partido Socialista (PS), donde están sus principales socios (cuasi propietarios), y para firmar comunicados así, lo deben coordinar con su Responsable de Relaciones Internacionales, el señor Hugo Cabieses, quien se presenta como el asesor del Gobierno Regional de #Cajamarca. ¿Qué dirá en Ecuador este señor, en la reunión del Foro de Sao Paulo, sección andino amazónica este fin de mes? ¿Que él o sus socios no saben lo que hacen? ¿Lo negará por tercera vez? Como se sabe, APRODEH recibe financiamiento de la NED y de USAID.
  3. Asociación Servicios Educativos Rurales – SER; la ONG que tiene un señor que aparece en Wikileaks, informando a la embajada y explicando “que estos indios buscan un inca” con respecto a los sucesos de Puno. Y que para variar, administra la red de información regional, llena de trabajo de gente bien intencionada y que trabaja casi VOLUNTARIAMENTE pensando que apoya un medio alternativo. Cursoriamente SER recibe financiamiento de USAID.
  4. CooperAcción.- La ONG donde aparece el señor Ex ministro de medio ambiente de este “digno gobierno”, ex responsable del PUM en Francia (sus restos es el PS); que llevó de viceministro (del PS) al señor Cabieses (Ver punto 2). El señor De Echave se ha vuelto un excelente comentarista post facto de conflictos “mineros”; como comentarios de fútbol luego del partido; y luego expone cómodamente ante foros mineros en Canadá (con cuyas empresas curiosamente  no hay “problemas”) no está demás señalar que esta ONG recibe apoyo de USAID.
  5. Coordinadora Nacional de Derechos Humanos – CNDDHH. Otra institución que recibe fondos de USAID y de fundaciones “democráticas” norteamericanas. Ya nos hemos ocupado bastante de la anterior directiva de esta ONG y de sus peculiares intereses; esperemos que en el futuro tenga otros coordinadores autónomos y que se ocupen de lo relevante.
  6. Grupo de Formación e Intervención para el Desarrollo Sostenible – GRUFIDES, Cajamarca. La ONG de Marco Arana, el líder de una de las facciones del Frente amplio de “Izquierda”. Tiene un observatorio de conflictos con CooperAcciòn y FEDEPAZ (Ver punto 4)
  7. Grupo Propuesta Ciudadana, el gremio de ONGs que recibe amplios fondos de USAID, y donde alguno de sus principales funcionarios es directivo de Tierra o Libertad, o Frente Amplio o como quieran llamarlo.
  8. Instituto de Defensa Legal, – El IDL es la ONG que recibe más financiamiento del USAID para temas cívico militares entre otros; y desde hace más de una década.

USAID cooperacion

PD. Muchas gracias por el comunicado, estabamos buscando un punto para verlos todos juntos, y ustedes mismos nos lo han proporcionado, muchas gracias.


7 respuestas a “ONGS DEL USAID EN CONTRA DE LA PATRIA GRANDE

  1. El cierre de sectores de frontera terrestre con Colombia es, ante todo, una decisión soberana del gobierno de Venezuela. Es un ejercicio de control territorial y de población –muy legítimo y absolutamente legal– en zonas amenazadas por el crimen organizado transfronterizo y el paramilitarismo, donde antes había un déficit de presencia estatal activa. En Segundo lugar, no ha generado ninguna «crisis humanitaria» porque los colombianos y venezolanos que tienen asuntos legales –educación, salud, trabajo– en el otro lado de la frontera la traspasan todos los días y sin problemas. Sólo han sido afectados unos cientos de colombianos en situación irregular, que han sido deportados y otros cientos que han huido de un control legal. En tercer lugar, la situación precedente era la de colombianos desplazados a Venezuela por la pobrea extrema o huyendo del conflicto armado interno, de lo que se aprovechaban grupos criminales. Finalmente, el gobierno de Venezuela ha mostrado en todo momento la mejor disposición a coordinar con el de Colombia un mejor control de la frontera. El gobierno de Colombia, por el contrario, pretendió hacer del asunto una «crisis» (incluso intentó que se aplique en la zona el derecho internacional humanitario, ¡como si hubiera un estado de guerra!) y rechazó sucesivas oportunidades para concertar un arreglo. Sin embargo, sus pretensiones ante la ONU, la OEA, la UNASUR y la CELAC han sido derrotadas. En este caso, sólo los peones de EEUU y sus felipillos en Latinoamérica asumen posturas de condena a Venezuela.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s