“Hay gente que piensa que los pollos nacen trozados.”
Curiosos mensajes han llegado a medio Latinoamérica través de las redes sociales, entrometiéndose a veces impunemente en nuestros celulares y ordenadores. Esta campaña, que no es barata, no tiene nada que ver con la agresión permanente del imperio en Siria, de los terribles bombardeos a escuelas y hospitales hechos por Arabia Saudita en Yemen; o más cerca, por casos concretos de corrupción en la gestión pública, que como siempre tiene a los más desfavorecidos como damnificados. Esta campaña tiene como objeto victimizar a Lula por su ingreso a la cárcel. Lula para los que son brasileños y para los que siguen de cerca el proceso carioca, es más que un santo, es un “Mesías” que está por encima del bien y del mal que hacían sus discípulos desde que ingresó al gobierno.
Ya se ha explicado con anterioridad las acciones del Partido de los Trabajadores (PT) del Brasil y de sus dirigentes, entre ellos Lula da Silva: https://surhoy.org/2018/03/16/santos-ajenos-y-villanos-del-brasil/ y https://surhoy.org/2016/11/22/el-fin-del-partido-de-los-trabajadores-pt-del-brasil/; donde se señala explícitamente los procesos delictivos y escándalos subsiguientes cometidos durante la gestión de Lula por funcionarios del buró político del PT, funcionarios que coordinaban sus acciones con Lula.
La socialdemocracia trató hace poco de utilizar el asesinato de Marielle Franco, del PSOL, militante justamente de aquella agrupación conformada por todos aquellos que se retiraron al PT por la corrupción existente hace 15 (¡!) años. Por suerte, en Rio de Janeiro la población expulsó a los miembros del PT que se acercaron a dar sus condolencias, tratando de ganar cámaras.
Su manejo al interior del partido PT tampoco fue transparente, en julio del 2005 los directivos del PT de São Paulo se dieron cuenta que tenían a dos hijos de Lula como colegas de planilla. Uno de ellos, el estudiante de publicidad Sandro Luís Lula da Silva de 26 años, el cual aparecía contratado por el Directorio del PT paulista desde 2002, mas prestaba «servicios a distancia«, según el propio informe del partido.
Hace más de catorce años que se dieron a conocer los escándalos por la “compraventa del PTB por el PT”, una triste “alianza” entre el Partido Laborista Brasileño (PTB) y el Partido de los Trabajadores (PT) por una promesa de pago de 150 000 reales, a cada diputado federal del PTB.
Luego vendría otro escándalo, que hace que la corrupción de Fujimori sea un juego de niños, “Escândalo do Mensalão” que no era nada menos que los sobornos que pagaba el PT a miembros de otros partidos por su voto. Donde Delúbio Soares, tesorero del PT, era quien realizaba los pagos o “mensualidad” de 30 000 reales a diputados del Congreso Nacional brasileño.
Fabio Luis Lula Da Silva, hijo de Lula, debería ser utilizado por los mercaderes del mito del emprendedurismo, ya que al comenzar Lula su gestión era un simple empleado del Zoológico de Sao Paulo con un sueldo de 1,500 reales al mes; pero hace unos años compró la hacienda Fortaleza, pagando por ella solo 24 millones de dólares (el precio de mercado era mucho más). “Todo un éxito de gestión en el cuidado de animales”.

Luego vendrían los escandalo mas conocidos fuera del Brasil como los del «Lava Jato» y su relación con las empresas ODEBRECHT u OAS; donde Lula siempre aparece de refilón; todo líder de izquierda sabe muy bien que lo estaban observando y que no puede permitirse algunas licencias. A Lula no le interesó, él se creía intocable.

No sería nada raro que los mensajes hayan salido mediante un servidor de la compañía de telefonía «Oi», una de las más grandes de Latinoamérica, favorecida durante el gobierno del PT y donde, otra vez, un Lula da silva tiene un accionariado significativo.
Lula no solo permitió o participó en estas «actividades» fue el responsable de desmovilizar al Brasil, de marginar a los movimientos sociales, de desaparecer en los hechos a agrupaciones «radicales» para él. Tampoco apoyó el fortalecimiento de los gremios laborales, donde hoy se escuda, y menos respetó los convenios ambientales, solo su postura en el caso de los biocombustibles, a contracorriente de lo que decían las propuestas de izquierda continentales, es un botón en su largo camino de socio minoritario de los de siempre.
Por otro lado, están los que expresan su “indignación”, como se puede observar en esos graciosos comunicados que emiten “partidos socialistas” de aquí y de allá, socios del PT cuando manejaban el Foro de Sao Paulo a diestra y siniestra hasta convertirlo en los que es hoy, cosa que el gran Víctor Jara diría que es: “Ni chicha ni limonada”. «Socialistas» socios de esas ONGs financiadas por la NED que atacan procesos que si intentan hacer cambios de verdad. «Socialistas» que ejercieron cargos en gestiones como la del encarcelado Humala en Perú.
Y por último están esos socialdemócratas que militan en partidos comunistas, dado que, aunque quisieran serían ninguneados en partidos de derecha; que creen que teniendo posturas complacientes y subordinadas; e ignorantes adrede (el peor nivel) de la intervención de los poderes fácticos a través de ONGs, medios y redes de comunicación; ilusos que creen serán aceptados en los pasillos del poder real. Creen que la clase es un traje descartable, que con dinero se vuelven criollos de “estirpe”, y que con sus torpes alianzas pasan desapercibidos para los que manejaron estas tierras a sangre y fuego. Si a Lula y a Humala, a pesar de ser simples oportunistas, que acicalados pesaban que ya no eran lo que son; los encierran en la cárcel violando los procedimientos, ¿Qué creen que harán con uno que rechaza perder su conciencia de clase y quiere hacer transformaciones de verdad? Las fosas sin nombre están por doquier. Ingenuos y torpes que merecen rezar a San Lula, pero que no poseen ni hacienda ni prestigio ni nadie abogará por ellos.

3 respuestas a “San Lula, patrono de los ingenuos”